21 años después de romper récord en el Everest: La historia de Jaime Viñals
Jaime Viñals es un montañista de 55 años quien está cumpliendo 21 años desde su ascenso al Everest, el cual lo convirtió en el primer centroamericano en escalar el pico más alto de cada continente.

Foto: La Hora
Tras el aniversario de su logro, Viñals se volvió el primero en el mundo en completar la Trilogía Mundial, que consiste en escalar 21 cumbres. También da charlas motivacionales y es autor de 7 libros. Se ha vuelto en una figura guatemalteca destacada, con el deseo de inspirar a las personas a que también luchen por sus metas. Según Aprende Guatemala, empezó su carrera en 1987, en el evento guatemalteco: “De Cumbre en Cumbre”.
En sus charlas motivacionales, Viñals recalca que la parte negativa de las personas es en gran parte la razón por la que no logran alcanzar sus metas. “La pereza, el conformismo, el entorno en donde se mueve, son muchos factores, depende de cada persona. También puede ser lo que miras, lo que escuchas, programas de televisión o redes sociales, si tú ves principalmente la red social Twitter es un montón de negativismo, falta de respeto, denigración a la gente. Si no te enfocas en esas partes negativas no las vas a ver y no te van a afectar de esa manera”, explica Viñals que son las variables que permiten que la parte negativa de las personas tenga más peso.
Agrega que es crucial que la parte positiva de las personas le gane a la negativa en todo aspecto de la vida, “Depende de uno principalmente, eso aplica en la montaña y en todo, es esa lucha que todo el tiempo uno tiene adentro, que te dice que es mejor irse por lo fácil. Depende mucho de tu convicción, de lo que quieres alcanzar, de tus logros previos para ganar la capacidad de hacer que el lado positivo sea el que prevalezca. No es fácil, pero es posible y la mejor forma de lograrlo es con práctica, es haciéndolo. Por ejemplo, cuando yo subí el Tajumulco, todas las quejas, todos esos peros que le pone uno a lo que hace es el lado negativo, es ese lado que te invita a rendirte fácilmente de lo que estás haciendo. Del otro lado, el positivo dice que hay que tener paciencia, cada paso que das cuenta, cada vez estas más cerca de tu objetivo, entonces son esas frasecitas que tu misma mente está trabajando, es tu conciencia”.
Los logros de Viñals son descritos por muchas personas como “imposibles”. Viñals comparte su opinión de qué es lo que puede despertar el deseo en las personas de alcanzar este tipo de logros, “Con el ejemplo. Por mucho que tu digas algo la gente no lo va a hacer hasta que lo vea realizarse. Por ejemplo en el caso mío la gente dice para que sube montañas para que hizo esto y lo otro, antes conseguir financiamiento conseguir apoyo para ir a una montaña en los Himalayas era prácticamente imposible pero yo fui subiendo otro tipo de montañas difíciles pero en Sudamérica, en Europa y la gente fue viendo que si se podía, que si se daban resultados, entonces cuando la gente ve eso cambia su forma de pensar, pero hay gente que quiere cambiarlo solo hablando y eso no funciona, es con el ejemplo”.
Según la Agencia Guatemalteca de Noticias, el ascenso al Everest de Viñals fue el 23 de mayo de 2001, donde cuatro de sus compañeros fallecieron en el intento. En ese tiempo, su esposa Ligia Viñals estaba embarazada de su segundo hijo, quien comentó acerca de esta experiencia, “Es un recuerdo que trae mucho orgullo pero fue un tiempo muy duro, ya que mi miedo era que no regresara para conocer a nuestro hijo. Sin embargo, regresó más victorioso que nunca”.
Viñals comparte que ha estado en lugares donde la presencia del ser humano no es común. “Yo soy una persona que le cuesta tanto ir a esos lugares que no voy a estarme quejando de que no haya un vecino o que no haya internet, así es la montaña. No estoy pensando en que haya más gente, estoy pensando en que voy a ir a subir una montaña, una montaña que muy pocas personas en el mundo tienen la oportunidad de hacerlo entonces trato de no estar pensando en lo que no tengo si no aprender y disfrutar de lo que tengo en ese momento y concentrarme en lo que tengo que hacer, ya llegara el momento de regresar a donde está la civilización y disfrutar de eso, pero mientras este allá no me voy a preocupar de lo que no tengo, voy a lo que voy que es subir el volcán”, explica acerca del impacto que han tenido estas experiencias en su forma de pensar y ver la vida.

Foto: Centennial
La útima expedición de Viñals fue la Trilogía Mundial, donde también logro romper un récord, “Fui a la Antártida, estoy desde hace años en un proyecto que se llama la Trilogía Mundial que consiste en darle 3 vueltas al mundo y en cada vuelta escalar una cumbre única y prominente en cada uno de los 7 continentes, en total hay que escalar 21 cumbres, de esas ya terminé 20 y al lograr subir la Antártida, me volví en el primero en el mundo en terminar la trilogía mundial. Tuve patrocinadores, equipo nuevo y fuimos 4 personas, salimos el 12 de diciembre de 2021”. Aparte de esto, Viñals termino un nuevo libro, “También terminé mi 7mo libro, estoy cumpliendo 21 años de haber subido el Everest, el libro es sobre el aniversario número 20. Empiezo con el ascenso al Everest y el segundo capítulo es ¿Ahora qué?, después de tanto sacrificio y esfuerzo por llegar allí. Es para dar un ejemplo que en la vida siempre tiene que haber un después de, hay que tener metas para seguir avanzando en la vida, para inspirar a gente que luche por más”.

Foto: Jaime Viñals Shop
Tras en aniversario de su ascenso al Everest, 21 años después, ningún centroamericano ha logrado igualar su récord, según el Diario AS.