top of page

Acceso a la información pública: ¿cómo hacerlo?

Son diferentes entidades gubernamentales las que se encuentran obligadas a brindar la información que solicite cualquier ciudadano, lo cual está amparado en la Ley de Acceso a la Información Pública.

Acceso a la información pública: ¿Cómo hacerlo? (Ilustración, Centennial: Gérman Gómez).

A pesar de la legalidad del procedimiento, en ocasiones las entidades no responden adecuadamente a las solicitudes de los ciudadanos, esta realidad ha generado una negativa para realizar este tipo de trámites. Sumado al desconocimiento del marco legal que regula este derecho, como lo establece la ley correspondiente en su artículo 16, «Toda persona tiene derecho a tener acceso a la información pública en posesión de los sujetos obligados, cuando lo solicite de conformidad con lo previsto en esta ley».


¿Cuál es el procedimiento?

  • Realizar la solicitud en la entidad que se desee —en el portal web o en la oficina de la entidad—, este paso contempla el llenar un formulario con datos básicos del solicitante e indicar el tipo de información que solicita. Además, se indicará la vía o lugar para recibir las notificaciones.

  • Se tendrá un plazo de diez días para la respuesta de la información, pero, también se puede indicar la inexistencia o negativa de la solicitud. Se tiene contemplada una prórroga para la entrega de la información —diez días adicionales—.

  • Con el dictamen de la solicitud, o con la entrega de la información se puede plantar en 15 días el recurso de revisión, la cual será resuelta por la máxima autoridad.

  • Se puede interponer un amparo ante lo resuelto en la revisión.

Procedimiento para acceder a la información pública. (Ilustración, Centennial: Gérman Gómez).

Solicitud ante el Ministerio de Salud y Asistencia Social (MSPAS)

Para ejemplificar y facilitar la comprensión del acceso a la información pública, se procedió a solicitarla a la dependencia deseada —MSPASdatos con relación al estado del trámite de la suscripción del contrato de las vacunas Sputnik con Rusia, además estadísticas de vacunación y vacunas en Guatemala. La solicitud se realizó el cuatro de septiembre del presente año.

  1. La solicitud se realizó virtualmente, desde la página del MSPAS, en la sección de Información Pública.

  2. Dentro de esta página web se tiene incorporado un formulario de solicitud, el cual fue respondido con fundamento en nuestro tema, incorporando los datos del ciudadano solicitante.

  3. El cinco de septiembre se recibió comunicación del MSPAS para concretar la información que se solicitaba, debido a inquietudes que se generaban a partir de una pregunta enviada en el formulario de solicitud.

  4. Nueve días hábiles después de la solicitud —el 26 de septiembre— se recibió la información solicitada. Esta venía consolidad en un documento en formato PDF, además de un archivo de Excel (XLSX).

  5. El proceso de solicitud fue sencillo y se recibió una respuesta favorable del MPAS, lo cual facilitó el procedimiento y la recepción de la información requerida.


¿Por qué solicitar estos datos?

La información solicitada son de temas relevantes y coyunturales para el país, porque representan una negociación —contrato de vacunas Sputnik con Rusia— que ha sido calificada por diferentes especialistas como desfavorable para Guatemala. Según las declaraciones del ministro Francisco Coma, con relación al tema, este proceso avanza y se espera que la resolución final sea favorable para la nación.


El Covid-19 y la respuesta del gobierno para la vacunación de los guatemaltecos ha generado la compra de varios lotes de vacunas. Según las últimas fiscalizaciones, se ha concluido que una gran cantidad de vacunas se han vencido, lo cual ha influido en su porcentaje de aplicación en el país, además de representar una pérdida para la cartera de salud. Ante este panorama se solicitó la información con relación al estado de las vacunas y de la vacunación en Guatemala, con el fin de comprender y analizar las medidas para mitigar el Covid-19.

Reportaje realizado por:

Alice Ultrera

Gérman Gómez

Luis García Paula Carranza


45 visualizaciones
bottom of page