Agilizar la movilidad para Fraijanes representa una desventaja para otras áreas de CAES
La estrategia ejecutada por la Municipalidad de Fraijanes, para disminuir el tráfico de sus residentes, aumenta el congestionamiento de las personas que conducen de carretera a El Salvador hacia la Ciudad de Guatemala.
Ammi Canle
9 de febrero de 23
¿Cuánto tiempo pierdes en el tráfico durante las mañanas? ¿Una hora? ¿Media hora? Si eres afortunado, quizá 15 o 20 minutos. Y no tan afortunado, con dos o tres horas de camino a tu destino. Todas las personas con carro se ven condicionadas a un factor que siempre ha sido un problema. El tiempo y el tráfico en las calles. Todos tienen un lugar al que ir por las mañanas: al trabajo, la escuela o la universidad. Ahora imagina, tener que salir de tu casa todos los días a las 4:00 de la mañana para hacer más de dos horas de tráfico solamente para salir del municipio de Fraijanes. Luego de eso, afrontar el congestionamiento, que es recurrente, hacia la capital. Tres o cuatro horas de tu día que podrías invertir en más horas de sueño, una rutina de ejercicio o un tranquilo desayuno por las mañanas.
El pasado 20 de enero, la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Fraijanes anunció el cierre del viraje a la izquierda para El Sausalito en horario de 6:00 am a 8:00 am. La entrada fue bloqueada para los automóviles que ingresaban desde carretera a El Salvador.
Con el fin de disminuir el tráfico que perjudica a los ciudadanos del municipio de Fraijanes, el alcalde municipal, Wilton Berreondo, ordenó el cierro del paso hacia El Sausalito. Las personas que provienen de carretera a El Salvador ahora deben tomar la única vía de ingreso disponible en Pavón, desvío a Olmeca, en el kilómetro 16.5.

David Quevedo, agente de la PMT del municipio, quien está todas las mañanas para vigilar que se respeten las instrucciones del cierre, comentó que: “Hasta el momento sí está fluyendo mucho mejor en pro del vecino que está saliendo de Fraijanes”.
Con las nuevas regulaciones, las personas que transitan hacia la capital se han quejado, a través de redes sociales, sobre las desventajas que recae en ellos desde el cierre. Ya que transitar por la vía disponible hacia Pavón aumenta más de 30 minutos de tiempo en tráfico. Sin embargo, según el monitoreo de la PMT, el “congestionamiento en carretera sigue siendo el mismo y no se ha tenido mayor demanda sobre el tráfico, la carga se ha mantenido normal hasta el momento”.
Incumplimiento de los ciudadanos
A pesar del cierre del paso a El Sausalito, los conductores han encontrado maneras de entrar en la calle de Fraijanes. Entre ellas, dar vuelta en U en medio de la carretera, en el Colegio Waldorf o en la gasolinera Puma.
Acciones que provocaron quejas de los residentes del municipio, definiéndolo como otra de las “causas de que no mejoran las condiciones del tráfico”. Como respuesta, la PMT colocó conos en la entrada del Colegio Waldorf para evitar que giren ahí.
Pablo Meda, habitante de Fraijanes, insatisfecho por los conductores que dan vuelta en u, expresa que: "No les importa crear más tráfico para nosotros y se desperdicia el cierre porque no lo respetan".

El nuevo "retorno" que utilizan los pilotos es la gasolinera Puma, el cual no puede ser bloqueado por la municipalidad porque es un área pública. El trabajador de la gasolinera, quien prefiere mantenerse anónimo, menciona cómo les afecta: "Para nosotros no es bueno que retornen porque quitan el espacio de pista para los que quieren gasolina. Es algo que no podemos evitar porque el área es propiedad pública". Además, estima que son alrededor de "100 carros" los que pasan solo para retornar.
“Todos deberíamos adaptarnos. Las leyes existen para respetar, si hay una disposición se trata de ver el beneficio no solo de una persona, sino el de todos. Sobre todo, en el plano del tráfico”, expresó David Quevedo, de la PMT, en relación con la desobediencia de las personas con las autoridades de tránsito.
¿Están buscando una estrategia de beneficio común?
Wilton Berreondo, alcalde de Fraijanes, explicó que la solución sigue en proceso, pero se debe coordinar con otras autoridades municipales. “Se trabaja para ver una estrategia en conjunto con las municipalidades de Santa Catarina Pinula y la ciudad capital. Decir que la solución solamente depende de Fraijanes no sería correcto”.
Se han generado problemas por la jurisdicción que tienen ambas municipalidades, Santa Catarina Pinula y Fraijanes, en el sector. Así como lo indica el alcalde Berreondo, su jurisdicción “llega nada más a Don Justo”, a tres kilómetros al sur de Pavón.