Apoyo a indigentes durante el frente frío no se da abasto
Tras el frente frío que ingresó al país el 3 de febrero, la Conred dio a conocer que existen albergues en nueve de los 22 departamentos.

Foto: Conred
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), dio a conocer que existen 10 albergues en todo el país para apoyar a personas que viven en condición vulnerable ante el clima frío. El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), reveló que el frente frío seguirá afectando al país, con la posibilidad de 3 a 4 ondas frías más ingresen a la región durante febrero y marzo.
César George, director de meteorología del Insivumeh, le dio a conocer a Prensa Libre en una nota del 4 de febrero, que las temperaturas podrían llegar hasta los 2 y 0 grados en el altiplano del país, con vientos que alcanzan los 50 kilómetros por hora.

Foto: Insivumeh
GRUPO VULNERABLE ANTE EL FRÍO
La Conred estima que la temporada cálida llegará hasta el mes de abril. Debido al apoyo insuficiente que reciben los indigentes en estas condiciones de clima, organizaciones sin fines de lucro apoyan a estas personas con recursos como alimentos y vestimenta. Floridalma Paiz, miembro de Fraternidad del Camino Guatemala, dio a conocer que esta organización brinda ayuda a indigentes en el Portal del Comercio en la zona 1 de la Ciudad de Guatemala. “Vamos a apoyar una vez al mes. Están bastante bien de salud. Nosotros no sabemos de ningún albergue municipal que cuide de ellos”, explicó Paiz.
Paiz dio a conocer las condiciones en las que viven estas personas durante en frío y las lluvias, “Se les moja todas sus pocas pertenencias y cuando llegamos están todos mojados y sin donde quedarse, es una situación bastante triste”. A pesar de su realidad, muestran agradecimiento por el apoyo, “Lo más impresionante es que siempre están alegres, dispuestos a ser ordenados a recibir la comida que se les lleva”, añadió Paiz.
ALBERGUES MUNICIPALES
La Conred informó a la población que los 10 albergues temporales habilitados por las frías condiciones climáticas funcionan todos los días desde las 17:00 a 08:00 horas. Son parte de las estrategias para la temporada de descenso de temperatura 2022-2023. Estos están ubicados en los departamentos de Guatemala, Huehuetenango, Alta Verapaz, Quetzaltenango, San Marcos, Totonicapán, Sololá, Jutiapa y Jalapa. 78 personas se encuentran albergadas en estos espacios actualmente.
La Conred publicó sus recomendaciones para la población ante el frente frío, indicando que, si se conoce a alguna persona o familia que no vive en condiciones adecuadas, se debe reportar a los cuerpos de socorro para que sean trasladados a un albergue. Por cualquier emergencia, se puede llamar a la Conred al 119.