Black Adam: el Venom de DC
¿Qué tienen en común un guerrero escogido por hechiceros legendarios y un simbionte del espacio? Nada, pero sorprendentemente sus películas siguen una fórmula bastante parecida que puedo decir de primera mano que ambas veces me atrapó de principio a fin.
Este pasado fin de semana se estrenó la película de Black Adam en los cines y está protagonizada por el siempre carismático Dwayne “La Roca” Johnson. Como alguien que literalmente lo único que sabía sobre el personaje era acerca de su enemistad con Shazam, el filme presenta de una manera sencilla, pero comprensible para la audiencia general quién es el personaje y por qué tuvo una cinta individual en primer lugar.
Dos horas de acción pura, con ciertos agujeros en la trama que no obstante se pueden pasar por alto porque la película no permite que te aburras. Además que el dilema sobre si nuestro protagonista es un salvador o no te mantiene bastante comprometido. A pesar de los duros comentarios por parte de la crítica, con la audiencia fue todo un éxito que se vio reflejado tras haber recaudado más de 140 millones de dólares globalmente.
Así que tenemos un producto que los críticos odian y que arrasa con la taquilla de todos modos. No es el primer caso de lejos, pero en definitiva mi caja de los recuerdos se remontó al año 2018 cuando Sony decidió lanzar Venom porque igualmente se trata de un antihéroe que la mayor parte de su existencia la ha pasado siendo relacionado con otro personaje y aún así acaba brillando dentro de su propia película.
Ninguna de las dos es perfecta, para nada. Sin embargo son capaces de desconectarte de la realidad y de hacerte pasar un buen rato, inclusive te sacarán algunas carcajadas. No comprendo cuál es la necesidad de pensar que toda película tiene que ser digna de un Óscar y con sentido. Más en el género de superhéroes, no hay nada de malo en lo genérico siempre y cuando cumpla el propósito de entretener.
De hecho, no tomarse en serio es lo que hace que las dos cintas sean tan disfrutables. ¿Uno de los problemas de Teth Adam es encontrar la frase que pueda utilizar contra los malos? ¿Eddie Brock vive una especie de comedia romántica con Venom? Me encanta, 10/10.
La misma Roca ha enfatizado en lo mucho que aprecia la calurosa bienvenida por parte de los fanáticos, un proyecto que tardó quince años en poder concretarse por fin pudo salir a la luz y se convirtió en el mejor estreno dentro de la carrera del actor desde las películas de Rápido y Furioso.
Soy de las primeras en admitir que en ocasiones me dejo influenciar en lo que los demás digan acerca de una película o serie para decidirme si la veo o no, pero siempre existen las excepciones y este par de antihéroes están dentro de ellas.
En el clímax se enfrentan a villanos que tienen poderes similares a los de ellos y más olvidables no podrían ser. La conclusión es fácil de adivinar desde la primera media hora, pero ¿acaso importa? Si nos amargáramos por cada película que es objetivamente mala iríamos al cine solamente una vez cada seis meses. Diviértete un poco y ve a ver Black Adam, la experiencia lo vale. Además que te espera una sorpresa en la escena post créditos…
✒️ Las opiniones expresadas en esta sección —Plumas de libertad— son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente los puntos de vista de Centennial.