Bukele amenazó a los medios con 15 años de prisión si difunden mensajes de pandillas
Se aprobó una nueva reforma al Código Penal de El Salvador, la cual podría sancionar a aquellos que transmitan «propaganda alusiva» a los pandilleros.

El martes 5 de abril, el Congreso de El Salvador aprobó con 64 votos a favor una reforma penal, propuesta por el presidente Nayib Bukele, que castigará con penas entre 10 a 15 años de cárcel a la prensa salvadoreña por reproducir «mensajes o comunicados originados por dichos grupos delincuenciales, que pudieren generar zozobra y pánico en la población en general».
Además, Bukele se justificó haciendo una comparación con la Segunda Guerra Mundial. «Cuando los alemanes querían erradicar el nazismo, prohibieron por ley toda la simbología Nazi, así como los mensajes, apologías y todo lo que fuera dirigido a promocionar el nazismo (…) Ahora nosotros haremos eso con las pandillas», publicó en su cuenta de Twitter.
Respuesta de periodistas
Por otro lado, la Asociación de Periodistas de El Salvador (APES) se pronunció en un comunicado afirmando que se trata de una «nueva herramienta para criminalizar el trabajo periodístico». Asimismo, «no mencionar a las pandillas tampoco les hará desaparecer».
Otras reformas
La reforma es una de las más recientes, ya que el 30 de marzo se aprobaron otras. Entre ellas, el aumento en la pena máxima de 9 a 45 años de prisión por pertenecer a pandillas. Actualmente, se han detenido hasta 7,000 pandilleros.