top of page

Comunidad unida contra la delincuencia

"Hay que estar atentos para salir a la tienda en cualquier hora del día, ya que el peligro es constante" expresó Alma Muñoz, vecina de zona 7 capitalina.


Por Paula Carranza.


Entre el carril auxiliar de la Bethania hacia el puente de Villa Linda de zona 7, en la ciudad capital, la delincuencia ha sido un factor común entre las colonias de esa área, por el hecho de que utilizan la 16 calle como vía de escape. Esto ha llegado a generar alianzas para combatir esta problemática.


Entre las cercanías del Parque Barrondo, en el puente desnivel hacia Tulam Zu un punto residencial de la zona, es punto clave de los asaltos a vehículos. Ahí se encuentra un semáforo el cual permite hacer esa acción delictiva.



Desde el 2020 se reunió un grupo de vecinos para buscar una solución viable, en la cual se acordó comunicarse con la Subestación 14- 2-1 Bethania de la Policía Nacional Civil (PNC).


Se comunicó con la Municipalidad de Guatemala para generar un Comité Únicos de Barrio (CUB) la cual está conformada por “estructuras de ciudadanos creadas con el objetivo de fortalecer la descentralización, la organización y el poder local de las vecindades”.


Por ese motivo, en esa área se encuentran rótulos que dicen “vecinos y autoridades unidos contra la delincuencia”. Alma Muñoz, vecina del área que a fuera de su residencia ha colocado letreros de aviso, declaró lo siguiente: “esto se utilizó más que todo en el tiempo de la pandemia, ya que asaltaban a los repartidores que venían a entregar”.


Carteles de aviso "unidos contra la delincuencia". (Imágen: Paula Carranza)

Aumento de robos en el sector


Ronaldo Herrera, abogado y vecino del área, quien tiene cámaras de seguridad, comentó que en enero y febrero 2023 se ha visto que en la zona se han robado las tapaderas de los contadores de agua.


Como las casas está sobre una calle que une zona 7, Mixco y el Naranjo, no hay seguridad y al estar expuestos los contadores es más accesible el robo.


Se intentó contactar a Empagua para indagar si han reportado alguna denuncia contra estas acciones o si saben la razón por la cual ahora ese objeto es un punto clave para los ladrones, pero no se obtuvo respuesta.







Como también en noviembre del año pasado enfrente de la casa del señor Herrera se robaron un vehículo y han intentado ingresar rompiendo los vidrios. Según la Comunicación de Datos Estadísticos de la Incidencia Criminal de la PNC, en el año 2022 fueron robados 1, 411 vehículos en la ciudad capital.


Según las denuncias realizadas al Ministerio Público (MP) entre el periodo de 2021 y 2022, hubo un total de 17,256 hurtos, 15,466 en robos agravados (asalto) y 7,961 robos, esto en todo el país.


Patrullaje en horas pico


Según declaraciones de vecinos, la policía ya no hace rondas seguidas en esta área como a inicios del año 2020, pero cuando se ha solicitado apoyo en alguna situación han hecho presencia.


Sin embargo, sus aportes han sido interrumpidos por motivos externos, tales como la falta de gasolina para trasportarse al área.




13 visualizaciones
bottom of page