El público vuelve a enloquecer tras las declaraciones sobre la orientación sexual de un personaje
Los amantes de las caricaturas clásicas recibieron la noticia sobre la confirmación de la orientación sexual de Vilma uno de los personajes principales de la serie Scooby Doo creada en los años 60s. Durante décadas varios fans siempre tuvieron sus teorías de la genio del grupo era lesbiana.
Sabemos que este tipo de temas aún son controversiales para muchas personas e inclusive James Gunn quién escribió el guión de Scooby Doo en el año 2002 relató por medio de su cuenta de Twitter en 2020 que Vilma era explícitamente gay, sin embargo en ese entonces el estudio rechazó la idea de proyectar la sexualidad del personaje a las pantallas de los niños en ese entonces.
No es primera vez que escuchamos este tipo de rechazos a las representaciones del amor homosexual que suceden entre personajes que han sido inventados o incorporados en series y películas exitosas, como por ejemplo en la película de Pixar: Buzzlightyear que fue duramente criticada más que todo por los padres de familia que no quieren que sus hijos vean ese tipo de escenas de dos personas de su mismo género se besen y encima fue prohibida en 14 países.
Considero que este tipo de escenas en las pantallas de los niños recién está empezando y la comunidad LGBTQ+ solo quiere una sociedad más tolerante y que este tipo de escenas sean aceptadas. Freddie Mercury de Queen en su video I want to break free está disfrazado de mujer y actúa como tal en su video musical siendo los 80s, sin embargo no fue aceptada en Estados Unidos y el tema era una reivindicación del travestismo y bisexualidad, una ideología que era menos aceptada en la sociedad de ese tiempo.
En mi opinión la comunidad ha tratado durante décadas que sean incluidos y aceptados, sin ser juzgados por su orientación sexual, y a pesar que grandes empresas como Disney, Netflix, HBO, entre otros, los han incluido en sus producciones no reciben críticas positivas por parte de sus usuarios, porque aún hay una gran cantidad de personas que no los aceptan y posiblemente nunca lo harán.

Como mencioné anteriormente esto no es una moda que se ha vuelto popular hace una década, esto viene desde hace años pero las personas de ese entonces lastimosamente nunca tuvieron la oportunidad de expresar sus sentimientos por estar en esa sociedad tan cerrada y por miedo a ser más rechazados.
Este tipo de cambios en personajes clásicos o la creación de nuevos personajes están para quedarse y no creo que ninguna productora que da su apoyo a la comunidad de un paso atrás, justamente al incluir este tipo de personajes hará que poco a poco sean más aceptados por la sociedad y los normalicen como una pareja heterosexual.

Imagen extraída de Twitter