Empresas privadas retiran sus servicios de Rusia por conflicto en Ucrania
Compañías reconocidas a nivel mundial como Netflix, Apple, Volkswagen y entre otras, desligan sus operaciones en el país dirigido por el presidente Vladímir Putín por la invasión a su país vecino.
Tras la invasión de Rusia a Ucrania ha provocado indignación a nivel mundial y países como Estados Unidos, Reino Unido, Canadá entre otros han decidido sancionar al país ruso en materia económica y política. Un creciente número de empresas reconocidas a nivel mundial están optando a vetar sus servicios con el país euroasiático temporalmente hasta que haya una solución del conflicto.
Rusia ya está pagando el precio de su agresión, dado que las acciones y la moneda del país está siendo devaluada tras las acciones del presidente ruso Vladímir Putín.

Imagen extraída de REUTERS
Empresas tecnológicas
Apple lanzó un comunicado el martes 1 de marzo del 2022, donde relata que dejarán de vender sus productos y están considerando limitar el acceso a los servicios digitales como Apple Pay en Rusia.
Google, Meta y Twitter anunciaron que bloquearon los medios de comunicación estatales rusos, es decir que estos ya no podrán publicar en dichas plataformas.
Roku una empresa que vende reproductores de streaming, se ha comprometido en prohibir RT en Europa.
Automotrices
Ford suspende sus operaciones en Rusia, el fabricante de automóviles tiene una participación del 50% en Ford Sollers, que es una empresa conjunta con la empresa rusa Sollers.
Volvo emitió un comunicado el 28 de febrero que suspenderán sus ventas en el país.
Volkswagen ha informado este jueves 3 de marzo detener la producción de sus dos plantas de ensamblaje en Rusia
Toyota Motor Rusia detendrá la producción de sus modelos Rav4 y Camry en su planta en el territorio ruso y también la importación de sus vehículos hasta nuevo aviso.
General Motors detiene todas las exportaciones de sus productos al territorio ruso.
Distribuidoras de combustible y petroleras
BP retiró su participación del 19,75% en la empresa rusa Rosneft.
Shell se retiró del país y abandonó sus empresas conjuntas con Gazprom.
Exxon el martes 1 de marzo se retiró del último proyecto de petróleo y gas en Rusia, también informaron que no invertirán en nuevos desarrollos del país.

Imagen extraída de Google Imágenes
Sector Financiero
Mastercard, Visa y American Express bloquean sus servicios a múltiples instituciones bancarias rusas, en cumplimiento de las sanciones gubernamentales impuestas por el conflicto con Ucrania.
Entretenimiento
Netflix anunció el lunes 28 de febrero que su plataforma de streaming retirarán sus servicios del territorio ruso.
Disney Plus suspende el estreno de sus películas como: Doctor Strange in the Multiverse of Madness de Marvel y Lightyear de Pixar.
WarnerMedia suspenderá el estreno de la película Batman por la crisis humanitaria en Ucrania, la compañía también desea que este conflicto se solucione de una manera pacífica.
A pesar de ser empresas reconocidas y que Rusia representa un campo de comercio amplio, aun es prematuro determinar el impacto económico negativo que se pueda ocasionar por la falta de apoyo comercial.