top of page

La reciente fascinación de la sociedad con Jeffrey Dahmer


Por: Julene Zambrano



Netflix estrenó la serie de duración limitada: “Monster: The Jeffrey Dahmer Story” en su Plataforma de streaming el 21 de septiembre de 2022. Esta trata acerca de la historia de Jeffrey Dahmer, un criminal convicto que asesinó a 17 hombres a lo largo de una década. Este estreno rompió record para Netflix, causando 196.2 milliones de horas vistas en la plataforma, según Deadline. Pero, ¿cuál es la fascinación de las personas con la historia de un caníbal?



Foto: Netflix


Es interesante ver cómo las personas están tan interesadas en una serie que puede ser bastante perturbador, enseñando fetiches sexuales y crímenes que muchos ni sabíamos que son practicados con más regularidad de lo que creemos, como la necrofilia, el canibalismo, el satanismo, entre otros. Aunque no nos demos cuenta, la cultura pop no se olvida de traer a este tipo de temas a la conversación. Canciones como “Dark Horse” de Katy Perry o “Cannibal” de Kesha, hacen referencia a Jeffrey Dahmer, de manera provocativa. Esto demuestra cómo la sociedad puede inconscientemente normalizar a este tipo de personas y glamorizar temas como el canibalismo.





Siendo espectadora de la serie, puedo confirmar que la serie presenta a la psicología de Dahmer de una manera muy interesante, especialmente por la excelente actuación de Evan Peters, quien interpreta al fallecido criminal. El actor ha contado en varias entrevistas que tuvo que ir a los lugares más oscuros de su mente y quedarse allí, con tal de poder traerle autenticidad a su actuación y al personaje, lo cual es fascinante de ver. Aunque tenga escenas que pueden causar terror, lo interesante de la serie y la buena calidad de producción hace que el público no pueda dejar de ver. Si fuesen más de los 10 episodios que son, probablemente mi mente no hubiera aguantado más carga emocional.



Como cualquier momento viral de nuestra generación, está serie provocó la creación de muchos memes circulando la red, por más que trate de un tema sensible. Es una historia que para muchas personas trae conciencia, debido a que muchos usuarios en plataformas como Twitter publicaron de que esta serie les enseñaba a nunca irse a la casa de un extraño, entre otras cosas que se pensaría que las personas ya saben.





Considerando cómo las personas pueden llegar a mostrar fascinación por temas perturbadores, ¿qué tipo de consecuencias puede traer este tipo de series para la sociedad? ¿Es algo inofensivo que se queda con el fin de entretener a las personas? O, ¿puede llegar a causar que se glamoricen los fetiches presentados en la serie, siendo el inicio de la normalización de estos mismos? Por más interesante que esté la serie, es importante tener este tipo de cuestionamientos presentes, para entender qué tipo de efectos vamos a permitir que traiga a nuestra vida.

 

✒️ Las opiniones expresadas en esta sección —Plumas de libertad— son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan necesariamente los puntos de vista de Centennial.

12 visualizaciones
bottom of page