top of page

Móntate en la ola, no trates de detenerla

La tecnología se convirtió en una tabla de surf para el aprendizaje; sino aprendemos a surfear, terminaremos ahogados en un mar de conocimientos.

Móntate en la ola, no trates de detenerla. (Foto, Centennial: Gérman Gómez).

La pandemia del SARS-CoV-2, Covid-19, coronavirus o virus chino, como le quiera llamar, generó muchos cambios en nuestras vidas, tanto en lo económico, sanitario, político y hasta en los procesos de aprendizajes, justamente en esta última área me quiero enfocar, en la educación pospandemia, la nueva era de los sistemas educativos que debemos enfrentar o en la que nos podemos ahogar.

Los docentes somos guías con acervo cultural y responsables de la construcción social.

Lo primero que debemos comprender es que la tecnología llegó para quedarse y se convirtió en un vehículo para el aprendizaje, en ningún momento busca reemplazar al facilitador del conocimiento, al contrario, respalda aún más la tesis de que los docentes somos guías con acervo cultural y responsables de la construcción social.


Muchos profesionales de la educación nos vimos en la obligación de aprender a manejar herramientas digitales en solo días, una tarea que teníamos pendiente desde hace mucho tiempo, pero que la resolvíamos con la dinámica tradicional. A partir de ese momento entendimos que además de emplear estrategias para fomentar el desarrollo cognoscitivo en los alumnos, debemos ser más creativos y dinámicos.


En la actualidad, la mayoría de los estudiantes pertenecen a la generación Z, esto significa que son nativos digitales, una característica que influye positivamente en el manejo de las nuevas tecnologías en el aula de clases; tomando en cuenta que ellos siempre tienen ganas de explorar algo nuevo en la Internet, vamos a ayudarlos a filtrar lo bueno y desechar lo malo entre el abanico de opciones que existe en la red.

En definitiva, el uso de las nuevas tecnologías se ha convertido en un reto para los catedráticos del siglo XXI y en plataformas potencialmente enriquecedoras para los alumnos. Recuerda que, en medio de esta etapa de adaptación, no se puede descuidar la integridad académica y los valores éticos del profesional.


Entonces, preparados para: ¿Debatir un tema en una sala de audio? ¿Defender una teoría a través de un podcast? ¿Contar una historia en un carrusel de Instagram? ¿Publicar un hilo en Twitter en lugar de un imprimir un ensayo? ¿Explicar un concepto implementando la narrativa de TikTok? ¡Yo, sí!

67 visualizaciones
bottom of page