top of page

Metaverso: El nacimiento del periodismo inmersivo


Conforme la tecnología avanza más cada día, el metaverso se acerca volverse la realidad. Si la virtualidad llega a revolucionar la vida cotidiana, ¿qué impacto tendrá para el periodismo?


El periodismo ha evolucionado con el tiempo para poder adaptarse al contexto social actual. El metaverso ha empujado a que los medios de comunicación encuentren formas de realizar contenido para la realidad virtual, dando espacio a que el periodismo inmersivo sea la siguiente evolución.


¿Qué es el metaverso?


El metaverso es un término que se ha vuelto tendencia. Santander lo define como, “un nuevo ecosistema virtual y tridimensional (3D) en el que los usuarios pueden interactuar entre ellos, trabajar, jugar, estudiar, realizar transacciones económicas, entre muchas otras posibilidades”. Es una palabra compuesta por “meta”, que significa “más allá” en griego y “verso”, que se refiere a “universo”.


El impacto del metaverso en el periodismo


El metaverso es un universo del más allá, por no depender de limitaciones como el espacio o física. Es posible entrar a él desde dispositivos como gafas de realidad virtual y aumentada, dispositivos móviles, entre otros. Según Blogotomía, varias empresas han empezado a asegurar su lugar en el metaverso, por el impacto que tendrá en la economía global. Esto incluye a la industria de la comunicación, especialmente el periodismo.


El periodismo ha ido adaptándose conforme la tecnología ha avanzado. El modelo tradicional ha sido reemplazado por el digital, por lo que el paso natural va a ser adaptarse al metaverso. Según DiaFintech, medios de comunicación como The Guardian y The New York Times están utilizando la realidad virtual para crear contenido más atractivo para las actuales y nuevas audiencias.



De esta manera nació el "periodismo inmersivo", que es una nueva forma de periodismo que logra que el espectador tenga una experiencia 3D de las situaciones que el periodismo le presenta. Esto causa más empatía e interactividad de parte del lector, porque logra experimentar lo que se le está contando.


Es claro que el metaverso ya esta teniendo un impacto en el periodismo, el cual tendrá que seguir evolucionando para poder adaptarse a la nueva realidad.




4 visualizaciones
bottom of page