top of page

Metaverso: ¿Una nueva era en el periodismo?

En los últimos años se ha creado un espacio virtual, basta solo con ponerse unas gafas y otras herramientas para teletransportarse a varios lugares bajo una forma tridimensional. El periodismo ha adaptado su forma de acuerdo con las nuevas innovaciones y desarrollo de la tecnología y esta no será una excepción.


Años atrás, los únicos medios como la televisión, la radio y periódicos eran los complementos para el periodismo. Hoy en día los periodistas utilizan los medios digitales a lo que conocemos como el periodismo digital y se han acoplado con el desarrollo de los sitios web. Los grandes medios de comunicación como The Guardian y New York Times ahora publican sus reportajes utilizando la realidad virtual (VR) con videos 360° donde invita al usuario a explorar y tener una visión más amplia del lugar que se está narrando.


Periodismo inmersivo

Este nuevo término traslada al usuario del mundo físico a un espacio virtual como se mencionó anteriormente, el metaverso puede ofrecer más oportunidades del periodismo y claramente ya ha empezado a impactar a esta carrera y está a punto de evolucionar hacia una nueva forma de transmitir noticias a los usuarios, sin embargo, cabe destacar que siempre existe la posibilidad de un incremento de las fake news.




3 visualizaciones
bottom of page