Museo en casa

Hoy 18 de mayo, Día Internacional de los Museos, caí en la cuenta que mi casa es como un museo, tiene un mural en una de las paredes exteriores y varias obras de distintos artistas en la mayoría de ambientes. Algunas son tan complejas como el artista que las pintó y requieren cierto grado de profundidad para adentrarse en lo que tan minuciosamente fue plasmado en el lienzo. Otras claramente denotan caos, dolor, belleza, paz y una crítica severa al consumismo.

Ciertas pinturas pueden parecer repulsivas a simple vista como el cuadro de la «Caridad Romana» que no es más que la historia de Pero, la hija que amamanta a escondidas a su padre Cimón, quien fue encarcelado injustamente y sentenciado a morir por inanición. Al ser descubiertos por el carcelero, su gran acto de caridad impresionó tanto a los jueces que deciden liberar al padre. El cuento aparece en hechos y dichos memorables de Valerious Maximus presentado como un acto de piedad. Este cuadro lo observé por primera vez en el Museo de Arte en Ponce, Puerto Rico y me impresionó tanto que coloqué la fotografía de la pintura dentro de un marco que colgué en una de las paredes de mi casa.

La influencia que una pintura puede tener sobre una persona es sorprendente, ese fue el caso del sacerdote holandés Henri Nouwen, quién dentro de sus vastas obras sobre espiritualidad escribió un libro titulado El regreso del hijo pródigo. Este fue inspirado en una pintura de Rembrandt conocida como El retorno del hijo pródigo, la cual el escritor vio por primera vez en un cartel de una institución en una comunidad francesa que acogía a personas con enfermedades mentales. Dos años después renunció a su puesto en la Universidad de Harvard y se involucró activamente en esa comunidad. Según relató Nouwen, cuando observó el cuadro se sintió profundamente conmovido, con deseos de reír y llorar al mismo tiempo. «Estaba cansado, me sentía vulnerable, como un niño pequeño que quiere gatear al regazo de su madre y llorar».
Amo el arte en todas sus manifestaciones porque le brinda al artista la posibilidad infinita para expresarse a través de un dibujo, pintura o lienzo. Es capaz de tomar un lápiz y crear un mundo que hasta entonces era desconocido, mediante el cual puede despertar sentimientos y emociones en nuestro ser con su exposición artística.
¡Bienvenidos al museo de mi casa!
Acá encontraran distintas técnicas de óleo, pastel, acrílico, grafito, acuarela y algunos cuadros que van desde lo abstracto, barroco, hasta lo expresionista.


Algunos cuadros por: @imox_aj.1