¿Qué se sabe de las personas afectadas tras el sismo?
El temblor del 16 de febrero alcanzó una magnitud de 6.2, y se registraron 89 mil 785 afectados, 13 damnificados, 3 fallecidos y 2 heridos.

El informe general de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) emitido ayer miércoles 16 de febrero a las 18:00 horas, muestra que el daño no ha sido severo.
Fallecidos
Rodolfo Flores, vocero de la Conred, comentó que: «el susto fue lo que les provocó el deceso, es decir, las muertes fueron provocadas por afecciones cardíacas». Los tres guatemaltecos fallecidos fueron:
Marta Ical Choc de 50 años en San Cristóbal, Mixco, Guatemala
Jorge Daniel Ixquiac Pérez de 44 años en la zona 5 de Quetzaltenango
Blanca Angelina Chen Oboy de 34 años en Rabinal, Baja Verapaz
Asistencia
Por otro lado, la asistencia a las 61 personas consistió en examinar los daños y las grietas que hay en las casas. Además, el reporte de los heridos se trata de «dos menores de edad con lesiones leves que fueron atendidos de inmediato», indicó Flores. Finalmente, Flores aclaró que «las casas presentan daños moderados, por lo que no se ha requerido habilitar albergues». No obstante, algunas han decidido «autoevacuarse, ya que deciden hospedarse en las casas de sus familiares».
Reporte
Jazmín Santa Cruz, estudiante de Medicina, se encuentra atendiendo en el centro de salud en la Aldea Pahaj, Santa Lucía Utatlán, Sololá. «No hemos recibido a ningún paciente en estado crítico por el temblor», señaló. Por su parte, Andrés Martínez, perito forense del Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) afirmó que: «tampoco recibió ningún fallecido a causa del temblor».