top of page

¿Cómo sucedió la tragedia en Xela?

Esto es lo que se sabe hasta ahora sobre la avalancha en Quetzaltenango.

Xelafer 2022. (Fotografía: Alberto López).

El miércoles 14 por la noche, mientras se celebraba el Día de la Independencia en Guatemala, ocurrió una estampida humana en la zona 9 de Quetzaltenango. Esta dejó más de veinte heridos y nueve fallecidos, entre ellos tres menores de edad.


El suceso se dio cuando el concierto había terminado, y todos se estaban retirando. Según la Policía Nacional Civil (PNC): «Hubo un embotellamiento en unas de las entradas y por la enorme cantidad de personas (10 mil aproximadamente) hubo bastante presión y fallecieron».

Tragedia

Una de las sobrevivientes le relata a Prensa Libre lo acontecido: «Nos empujaron a todos. Íbamos saliendo y mi mamá nos dijo que nos viniéramos, antes de que terminara todo y pudiéramos salir antes de la multitud», aseguró.


«Cuando veníamos en la salida, empezaron a empujar. Los de adelante se cayeron y todos se vinieron encima. A mí me jalaron, mi mamá quedó debajo y mi hermanita», recordó.


Alcohol y pocas salidas

Los asistentes de la actividad confirmaron que solo dos puertas de salida estaban disponibles, y como en años anteriores, la cerveza estaba a un Q1. El medio Ojo con mi pisto, habló con Hugo Urízar, exdirector de Prevención de Riesgos de la municipalidad, quien estimó que en el campo había más de 30 mil personas.


«En las fotografías que circulan (en redes sociales) se aprecia que las salidas del recinto no tienen fluidez adecuada», aseveró Gustavo Lang, exdelegado departamental de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) en Quetzaltenango.

También explicó que hay cuatro Normativas para la Reducción de Desastres (NDR), y la NDR4 que se emitió en 2015, regula los eventos «Socio-Organizativos». En esta se establecen las dimensiones adecuadas para que las rutas de evacuación para que estén libres y sin obstáculos, así como normas para el consumo de bebidas alcohólicas. Por consiguiente, es a la municipalidad a quien le corresponde realizar verificaciones de campo para autorizar la actividad. Entonces, según la norma, la responsabilidad recae en los organizadores y la entidad que aprueba.


Declaraciones

El alcalde de Quetzaltenango, Juan Fernando López, informó que solamente otorgaron la licencia de sonido porque «es lo que nos compete». Asimismo, indicó que no tienen responsabilidad debido a que se trata de «una propiedad privada».

La compañía productora de Xelafer, Calavera Producciones, anunció por medio de un comunicado que «lamenta profundamente los terribles hechos ocurridos fuera del área concesionada».


La empresa organizadora Cerveza Gallo aún no se ha pronunciado.


Víctimas

Estas son las víctimas del evento:


59 visualizaciones
bottom of page