Ucrania recibe apoyo de países aliados
Los recursos humanos y de combate de Ucrania no se comparan ante Rusia, pero la ayuda de naciones externas propicia una mejora en la defensa ante el conflicto.

La potencia mundial de Rusia evidencia una gran ventaja ante el ejército y armamento ucraniano, que ha recibido ataques e invasiones desde hace una semana, desde el pasado 24 de febrero de 2022. Pese a la minoría de sus recursos, Ucrania ha prevalecido y ha recibido ayuda de sus aliados, 20 países de la Unión Europea (UE), que han enviado o enviarán armamento para combatir en las próximas semanas.
El Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS) publicó el informe “The Military Balance” en donde presenta la diferencia entre ambos países y se puede visualizar que Rusia cuenta con un 21.8% de recursos humanos activos, un 45% en reserva y un 20.9% de vehículos blindados de combate más que Ucrania.
¿Qué países están ayudando a Ucrania y cómo?
Hasta este jueves, hay 23 naciones que han confirmado su ayuda hacia Ucrania, 20 son naciones que forman parte de la Unión Europea (UE) y tres no. Eslovaquia, Rumania, Portugal, Italia, Dinamarca, Países Bajos, Finlandia, Suecia, Alemania, Bélgica, Francia, Polonia, República Checa, Reino Unido, Noruega y Estados Unidos.
Estados Unidos
El Departamento del Estado enviará arsenal estimado en US$350 millones, que incluye armas, misiles antitanques Javelin, chalecos antibalas y sistemas antiaéreos.
Alemania
El canciller alemán, Olaf Scholz, y el gobierno entregarán 1,000 lanzagranadas antitanque y 500 misiles Stinger. Además, Scholz comentó que «es nuestra obligación apoyar a Ucrania en la medida de nuestras posibilidades en la defensa contra el ejército invasor de Vladímir Putin».

Canadá
Justin Trudeau, primer ministro, anunció que mandarán US$19.6 millones adicionales a los US$5,5 millones en arsenal, que contiene cascos, chalecos antibalas, máscaras de gas y chalecos antibalas.
Intervenciones inusuales
Suecia
Un país que se mantiene neutral en este tipo de conflictos ha confirmado su ayuda hacia Ucrania, suministrando 5,000 cascos, 5,000 chalecos antibalas y 5,000 armas antitanques, incluyendo 135,000 provisiones de alimentos.
Finlandia
País vecino de Rusia y cambiando sus prácticas tradicionales de control de armamento, ofreció arsenal y enviará 2,500 rifles de asalto, 1,500 armas antitanque y protección militar, como cascos, chalecos protectores y así mismo, alimentos.
Noruega
Su gobierno anunció la pronta entrega de armas militares, incluyendo 2,000 lanzacohetes antitanque M72, incumpliendo la política de exportación de armamento que no les permite enviar al no ser parte de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN).

¿Qué está haciendo la Unión Europea?
La UE, nacida para contribuir a la paz y el desarrollo entre las naciones, confirmó una inversión de 450 millones de euros en armamento de defensa y 50 millones en armas no letales para Ucrania, además de equipo sanitario. De ese modo, proporcionar equipo de defensa y cubrir material diferente al que se les está proporcionando por medio de las otras naciones.
Finalmente, Ucrania cuenta con la ayuda de muchos países que, asimismo, ven el ataque de Rusia incorrecto, y que son parte de la fuerza que ahora lucha por la libertad de un país.